Este es un blog nacido de las paranoias y paridas de Lironcillo y Grainne. No nos hacemos responsables de la salud mental de las autoras ni de los comentarios vertidos (o más bien derramados) por ellas. Para más información, pregunten al manicomio más cercano.

martes, diciembre 26, 2006

Eragon vs Casino Royale

El otro día, para huir de Justa (la visita que asusta) me fui al cine, y la única sesión que no estaba empezada era Eragon. Ayer no fui al cine porque estaba muy agustito en casa y fuera hacia frío (aunque al final acabé saliendo para irme a cierto café, hablar con cierta persona y parlotear de cierto libro), así que he ido hoy, que ya tocaba Casino Royale. Qué quereis que os diga:

Música:
E: mala, música que has oído un millón de veces, era como la Britney Spears de las películas épicas. Muy mal, Patrick Doyle, está visto que si el señor Williams no te da el pie no tienes nada que hacer.
JB: No le he hecho mucho caso porque estaba demasiado pendiente de la trama, lo cual es bueno, la escuchabas sin darte cuenta. Lo único que he echado de menos es el theme de James Bond, aunque se dejaba notar en algunos cortes, eso sí.
Minipunto para Casino Royale.

Vestuario y producción:
E: tomaré prestada una frase de Austin, pero es que, maldita sea, hay que ver cómo se parece Eragon al sur de California. No sólo el prota y su primo eran rubitos y con ojos azules, es que parecía que iban a saltar a coger la tabla de surf en cualquier momento, joder. El vesturario, en fin, no sabía que se podía ser tan fashion siendo granjero, de hecho, juraría que hay una escena en que llevan vaqueros. En serio, mu mal.
JB: Daniel Craig lleva smoking a medida. Punto.
Minipunto para Casino Royale.

Actores:
E: Maaalos. El niño este no da pa más, el pobre. Robert Carlyle no consige hacer un malo consistente, aunque lo intenta. De Malkovich no puedo decir mucho, sólo tiene dos frases (aunque se constata lo evidente: ES mi tío fede), y Jeremy Irons hace el mismo personaje que en El Reino de los Cielos. Curioso...
JB: Lo mejor para mí, Eva Green y el propio Craig. Hasta el malo estaba comedido, que en las pelis de Bond se agradece.
Minipunto para Casino Royale.

Doblaje:
E: tampoco aquí se salva. La verdad es que yo siempre soy muy exigente en este aspecto, pero es que el doblaje de la dragona (que por un momento pensé que se llamaba Shakira) es muy malo, a mí me desconcentraba de la peli (aunque tampoco hacía falta mucho), y el del prota tampoco era una maravilla. No sé por qué, pero las películas "infantiles" suelen estar más descuidadas, quitando los dibujos animados, que siempre suelen estar más cuidados.
JB: Normal, o sea, no me chirriaban los oídos, salvo algún que otro esbirro.
Minipunto para Casino Royale.

Guión:
E: suele pasar con las adaptaciones a los libros, que sacrifican la linealidad de la historia para centrarse en escenificar partes del libro. En este caso, no he leído el libro, así que no sé si se han comido muchas cosas o si es fiel al espíritu, pero el ritmo es desigual y la evolución de los personajes es demasiado rápida, no te da tiempo a cogerles cariño, ni a ellos ni a sus relaciones. Aparte de que el montaje es MALO.
JB: la trama es bastante entretenida y bien hilada, no te pierdes, cosa que a mí me pasa siempre en las pelis de Bond. Quizá sea precisamente porque no es una peli de Bond "típica", han cogido al personaje como excusa para hacer una buena película de espías, que no de acción. No hay fantasmadas (bueno, alguna, pero muy pequeñita), no sale Q y no se le echa de menos (los cachivaches ya cansaban, aunque fuera con John Cleese), Bond no es una caricatura de sí mismo, gracias a Dios, y no hay chica buena y tonta, gracias a Dios también. Hay un poquito de almibar en un momento dado, eso sí, pero se lleva bien.
Minipunto para Casino Royale.

Dragones:
En Eragon salen, bueno sale uno. Cuando es mayor es bastante insoportable, pero de recién nacido es una requetemonez, y me voy a pedir uno para Reyes.
En James Bond no hay dragones, lástima. Pero hay un Aston Martin de lo más chulo.
Minipunto para Eragon.

En conclusión, niños: espero que lo hayais pasado bien estos días y que no os hayais inflado demasiado. Como no sé si me pasaré por aquí, aprovecharé para desearos una feliz entrada y salida de año, que no os atraganteis con las uvas, que consigais llevar a cabo los propósitos de año nuevo y que yo lo vea, y sobre todo, sobre todo, ¡que no veais Eragon!.

Tracks on my mind: Casino Royale (1967)

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Oh! Eragon, esa película donde un joven jedi tiene es la última esperanza de la galaxia (ya que un antiguo jedi mató a todos sus compañeros de orden) y seguirá las enseñanzas de su maestro al cual todos consideran un viejo loco... Digoooo, Eragon, esa película donde un joven rubio que vive con su tío, es el último de los jinetes de dragones (porque un jinete se volvió malo y mató a sus colegas), y que seguirá el entrenamiento de otro viejo jinete... Que original!

James Bond mola, aunque el tema principal de la peli sea de Chris Cornell...

grainne dijo...

Jajaja, no me había percatado yo del parecido, ummm, curiosa coincidencia es, sí.
Oyes, y el Chris Cornell ese ¿de dónde ha salido?

Alex de Large dijo...

Era el cantante de Soundgarden y ahora de Audioslave.