Este es un blog nacido de las paranoias y paridas de Lironcillo y Grainne. No nos hacemos responsables de la salud mental de las autoras ni de los comentarios vertidos (o más bien derramados) por ellas. Para más información, pregunten al manicomio más cercano.

jueves, mayo 25, 2006

No podía ser de otra manera

El otro día ya era noticia en los periódicos digitales, el señor Forges le dedica su viñeta (aunque creo que no sabe diferenciar entre friki y nerd, pero eso es otra cuestión), esta mañana era la noticia del día en "No somos nadie" y Garlic me ha felicitado a primera hora de la mañana. Y es que quien no se ha enterado es porque no ha querido.

Hoy, queridos lectores, es el día del Orgullo Friki.

Bien, hay gente que lo ha celebrado como una gran idea y que participará activamente en las celebraciones, otros opinan que es una soberana tontería, no el ser friki, obviamente, sino el celebrarlo como si de algo extraordinario se tratara. Yo, personalmente, comparto la opinión del maestro Adbar y creo que uno es friki los 365 (o 66, según) días del año, y que no estamos todos cortados por el mismo patrón. Lironcillo y yo, por ejemplo, nos consideramos frikis (y a mucha honra) y seguramente nadie lo pensaría en una primera impresión (bueno, si la primera impresión consiste en ver a Lironcillo disfrazada de Princesa Leia recitando el "ayudame, Obi Wan Kenobi, eres mi única esperanza" es posible, pero tampoco ocurre tan a menudo).

Ayer Anuska hacía la gran pregunta: ¿el friki nace o se hace? Interesante. Está claro que hace falta tener cierta predisposición (el Gen LL, por ejemplo, ayuda mucho), pero creo que los ambientes en los que te muevas en tu adolescencia son el factor determinante. Yo, que en el fondo soy una snob asquerosa, podría haber sido una pija (no os riais, podría haberlo sido, quién sabe), podría haber sido gafapasta (de hecho, pasé por una época de gafapastismo light) o una empollona y paria social, aunque supongo que al final habría salido del armario de una u otra manera y habría sido mucho más feliz. O no, nunca se sabe.

Una cosa que me molesta mucho es que se piense que los frikis no tienen vida, o más bien que no tienen vida más allá de sus frikidades. En fin, reconozco que he pasado épocas de obsesión muy graves, pero no quitaba que hiciera otras cosas o que dejara de ver a mi gente. Vereis, en los contenidos adicionales del dvd de Spiderman, aparte de hacerte un resumen de lo más útil de los comics, y de incluir un test de pantalla de Tobey Maguire en el que está increíblemente buenorro (lo quería poner aquí, pero el youtube me falló malamente. Sí, eso era a lo que me refería el otro día en el burguer y me daba vergüenza tonta decir), hay una especie de entrevista con los actores en la que se les pregunta si eran fan de los comics. Cuando llega el turno de Kristen Dunst, la muy mema (podría decir algo más fuerte, pero me contendré) dice algo así como: "*risita tonta* ¿Tengo pinta de ser de las que leían comics en el instituto? *fin de la risita tonta*". Está claro que la chica se consideraba demasiado cool para leer esas cosas raras que son los comics. ¿He dicho ya que es mema?

¿Qué es ser friki? No me considero cualificada para definirlo. Supongo que es más una forma de ver la vida que coincidir con un grupo de gente en una serie de gustos comunes. No me considero experta en comics (ni mucho menos), no tengo una colección de figuritas (aunque mi obsesión por Darth Vader será mi perdición, estoy segura), no soporto las pelis del Señor de los Anillos, aunque me gustaron los libros (cada vez que Arwen empieza a hablar, me duermo, lo siento), y soy absolutamente incapaz de recordar los nombres de los episodios de las series que me gustan.
Pero me puse a dar saltitos como una tonta cuando por fin encontré Crisis en tierras infinitas, tuve que comprarme El Libro porque no soportaba la idea de que no cuadraran los libros en la estantería, esperé como una campeona mis dos horitas de cola para conseguir The Book (XD), me emociono si veo un icono con "Voldemort, my name is Harry Potter, you killed my father, prepare to die" (sí, que pasa!), soy capaz de enterarme de casi un 80% (es una estimación aproximada, que para eso trabajo haciendo encuestas) de las conversaciones que tienen lugar en el grupo friki del curro, y soy una defensora a ultranza de Star Trek: la Ira de Khan (todavía no entiendo como "la venganza es un plato que se sirve frío, y no hay nada más frío que el espacio" no está entre las mejores 100 frases de la historia del cine).

Para los valientes que todavía sigan leyendo, diré que en realidad lo que yo quería era celebrar este día compartiendo una cosa que encontré el otro día mientras intentaba demostrar que Lego es mil veces mejor que Tente. Cuando lo ví, supe que era ideal para este día. Y aquí lo teneis:



Por cierto, también encontré el trailer del videojuego de Lego de la trilogía original de Star Wars. Qué monos!

7 comentarios:

Anónimo dijo...

que cosa más mona mare¡¡¡¡¡

Anónimo dijo...

Yo estoy contigo: de ser friki se está orgullosa todos los días.
Ea.
Firmo como anónimo?

Alex de Large dijo...

Un 80%? Me parece que aún no...

Anónimo dijo...

yo quiero esa orquesta buabuabua!!!

grainne dijo...

Ya sabía yo te tiraba por lo alto, pero ya dije que era un porcentaje aproximado...

La orquesta mola mogollón!!!!! es oir la marcha imperial y se te ponen los pelos como escarpias.

Iván dijo...

Yo también me considero friki, y a mucha honra. Y creo que el que no es un poco friki miente. Porque para mi hay según que cosas, no consideradas así, que también me lo parecen.

Creo que uno se hace, y en mi caso, poco a poco y a base de darme cuenta que no tengo por qué ocultar me gustan los cómics, la saga de Star Wars o los monstruos de la Universal. Y a veces, cuanto más cutres mejor.

Pero ojo, que me encanta el cine mudo, Woody Allen, Kenneth Branagh y qué se yo más cosas más nada frikis. Y no todo lo friki me atrea, cítese por ejemplo la saga Star Trek o la de El señor de los anillos, que puede conmigo, y no la soporto.

En fin, fecilidades en tu (nuestro) día.

grainne dijo...

Exacto, todos tenemos un friki dentro, lo que pasa es que algunos lo sacan a pasear más a menudo que otros.
Tampoco creo que sea incompatible Woody Allen con Star Wars, véase nuestro caso, tan malo es despreciar lo 'friki' por el hecho de serlo que no salir de ahí y pensar que lo demás es demasiado sofisticado.

No te gusta Star Trek!? Por las arrugas de un klingon que eso hay que remediarlo. XDDD