Hoy en CPI (que debería ser de obligado seguimiento en todos los colegios de este país) explican lo que son los compuestos hidrofóbicos y nos enseñan éste vídeo sobre la llamada "arena mágica":
No me voy a meter a explicar lo que son las moléculas hidrófobas porque ya lo explica Remo muy bien (aunque sí diré que cuando las abuelas fabrican jabón con grasa y sosa lo que se consigue precisamente es una parte hidrófoba, la cadena carbonílica del ácido graso, y una parte hidrófila, que es el extremo donde se ha unido el sodio), lo que quiero es que os fijéis en la parte final del vídeo.
¿Veis cómo aprovecha la capilaridad de la varilla de vidrio para que el agua no se derrame? Pues la próxima vez que os diga que utilicéis la cucharilla para echar el café en el vaso con hielo, hacedme caso, coño, que es lo único que saqué en claro de toda la carrera.
EDIT: la oferta de la orgía de más abajo tiene fecha de caducidad, vosotros vereis...
lunes, mayo 29, 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Corazón mio te recuerdo que una tarde perdida por un lugar de la Mancha de cuyo nombre me acuerdo perfectamente, no valió el tema de la cuchara para echar el café en el vasito de los vevos no dió resultado ;)
Garlic, creéme, el recuerdo todavía me atormenta, pero esa es la excepción que confirma la regla. A Bohr pongo por testigo de que funciona.
Publicar un comentario